Fecha de registro: 2020-08-31 12:37:27
Portda: 1598891841.jpg
Feria del mole y la tortilla en Santa María Magdalena
Donde los habitantes de Querétaro degustan los mejores moles de la zona, cada uno preparado con gran sazón y además acompañados de una gran variedad de tortillas.
Feria de la Nieve y la Barbacoa en Hércules
Una festividad donde se conocen las tradiciones de este barrio mágico acompañado de música en vivo, área de artesanías, etc.
Feria de la Barbacoa y el Pulque en Boyé, Cadereyta
En la llamada “Plaza de la Barbacoa” de Boyé, decenas de productores se reúnen para dar a conocer sus productos al público.
Feria Internacional Ganadera
Una de las ferias más importantes a nivel nacional, con circuito de juegos mecánicos, exposición ganadera, funciones de lucha libre, exposición Militar, expo canina, pabellón gastronómico y la presentación de grupos artistas en el teatro del pueblo y en el palenque.
Feria del Queso y el vino
Se realiza en el municipio de Tequisquiapan. Esta feria la integran vinos queretanos así como los mejores quesos de la región.
Feria del mole, la nieve y la enchilada en La Cañada (El Marqués)
En ella encuentras gastronomía ancestral, música en vivo, cerveza artesanal, productos agrícolas, mercado orgánico y más.
Festival de comunidades extranjeras
Miles de personas acuden al Estadio Corregidora para adentrarse en un evento que reúne la cultura de más de 70 países del mundo.
Mariachela
Reúne más de 200 tipos de cerveza artesanal, así como foodtrucks, parrilladas, música en vivo y muchas atracciones para pasar un buen fin de semana.
Martes de mole en Amealco
No solamente se esperan platillos y bebidas artesanales, sino que completamente tradicionales hechos con productos típicos.
Hay Festival
Es un festival cultural y de ideas para todos los públicos que celebra las artes y las ciencias. Este año su edición será de manera digital.
Fiesta de los concheros
Una tradición que hemos preservado a través del tiempo, un rito con danza, música y canto, juntando elementos de nuestras antiguas culturas.
Fiestas de la vendimia
Donde se da inicio a la cosecha o recolección de las uvas. Durante la fiesta se recorren los viñedos y la vinícola, además de disfrutar de diversos espectáculos y participar del pisado de la uva.
Fiestas religiosas de Semana Santa en Querétaro
Cientos de personas asisten alegres a una dramatización de los últimos días de Jesucristo, cuya figura marcó un hito en la historia y la base de una doctrina que pervive hasta nuestros días desde hace cientos de años.
Fiestas Otomíes en Tolimán
Todos los años, los otomí-chichimecas se congregan para ir en peregrinación a estas elevaciones sagradas llevando cruces milagrosas, a fin de impetrar la lluvia y la protección divina, venerar a sus antepasados y exaltar la identidad y continuidad de su comunidad.
Concurso Nacional de Huapango Huasteco en San Joaquín
Es un evento cultural, el tercero más importante del país al que los queretanos tenemos oportunidad de asistir para conocer antiguas tradiciones y poder pasar un fin de semana en la Sierra Gorda.
Festival Internacional de Jazz de Verano
Un encuentro referente de este género, que llena de vida y música los jardines y plazas de la ciudad, convirtiéndose en uno de los encuentros musicales más esperados.
CutOut Fest. Festival Internacional de Animación México
Una de las celebraciones más importantes del país en torno a la animación y el arte digital, que se realiza en la ciudad de Querétaro y es reconocido por su impresionante competencia internacional de Cortometrajes de Animación.
Festival internacional de Folklore
Es un festival de danza donde se reúnen la Asociación Internacional de Folklore Latinoamericano-México, el Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro, el Ballet Folklórico «Alma Patria», el Ensamble Folklórico Infantil «México, Magia y Tradición», entre otros.
Fiesta de los papalotes en Tequisquiapan
Un festival que te hace recordar tu infancia. Además de poder volar tu papalote por los cielos de Tequisquiapan, podrás disfrutar de talleres, de una exhibición de globo aerostático cautivo, música en vivo y una zona de comida.
Fiesta grande del Pueblito
El Pueblito se viste de gala para festejar a su patrona, iniciando con las fiestas tradicionales de febrero, que tienen por objeto conmemorar el aniversario de la bendición del Santuario, el 5 de febrero de 1736.
Galería: **
Video: NULL